Sin una gestión eficaz de la fuerza laboral, la rotación minorista puede ser difícil de evitar.
Fomentar el compromiso y su subproducto, la lealtad, entre los asociados minoristas por hora siempre ha sido una batalla cuesta arriba para los empleadores. Pero las tasas de rotación han aumentado considerablemente en los últimos años a medida que ha aumentado la demanda de empleados por hora. A partir de febrero de 2017, la tasa de separación del comercio minorista de EE. UU. se situó en casi el 5 por ciento. Con grandes cadenas como Walmart que ofrecen paquetes de pago más lucrativos y servicios bajo demanda como Uber que alejan a los trabajadores de los trabajos de servicios tradicionales, los minoristas enfrentan una mayor deserción a medida que los trabajadores sopesan sus muchas opciones.
Para los minoristas, el desafío es cómo revertir efectivamente esta tendencia y eliminar sus repercusiones dentro de sus propias organizaciones.
El impacto comercial de la deserción frecuente de empleados por hora
La facturación minorista nunca es buena para los negocios, y la consecuencia más significativa es el costo directo.
Según nuestro estudio de tiendas minoristas, líderes distritales y regionales, el 92 por ciento está de acuerdo en que evitar la pérdida de incluso un asociado por hora por mes generaría ganancias significativas. Además, el 63 por ciento de los gerentes siente que la retención de ese solo empleado podría aumentar los ingresos mensuales en un 6 por ciento o más. También descubrimos que ocho de cada 10 gerentes citan la rotación como un obstáculo para lograr los objetivos de ventas.
Pero los costos no son la única repercusión de la rotación de empleados. En una industria donde la programación eficiente es imperativa, la alta deserción de empleados puede hacer que esto sea un desafío. Para los minoristas con altas tasas de rotación, la afluencia constante de nuevos trabajadores y la salida de los antiguos dificulta que los empleadores administren fácilmente los horarios que se adaptan a sus trabajadores. Las prácticas de programación ineficientes conducen a trabajadores insatisfechos, falta de personal y rotación adicional. Para agravar el problema, la alta deserción significa que los empleados están menos familiarizados con la marca, los productos y los servicios de su empresa. Esta falta de conocimiento da como resultado una experiencia del cliente disminuida, lo que hace que la rentabilidad y el crecimiento del negocio se vean afectados.
Minimizar la rotación y mitigar las consecuencias
La forma más sostenible en que las empresas pueden mitigar la rotación es priorizar el compromiso y la retención de los empleados. Al seguir estos tres pasos estratégicos para administrar la facturación, los minoristas pueden reducir significativamente las consecuencias que se derivan de ella:
- Simplifique la programación: La complejidad de la programación es una de las principales razones por las que los minoristas pierden empleados. Como muestra nuestra investigación, el 62 por ciento de los gerentes minoristas han perdido empleados debido a conflictos de programación. Pero al implementar una plataforma de comunicación y gestión de turnos digitales moderna y centralizada, los empleadores pueden convertir la programación en un proceso transparente y colaborativo. Con herramientas y procesos que les dan a los asociados una voz en la programación (es decir, permitiéndoles compartir sus preferencias de turnos y ofrecerse como voluntarios para las horas no ocupadas), los minoristas pueden levantar la moral y aumentar la retención.
- Optimice el proceso de incorporación: En un sector con mucha rotación, los minoristas con procedimientos engorrosos de incorporación y capacitación aumentarán rápidamente sus gastos de contratación. Los líderes de las tiendas deben examinar los procesos que tienen implementados y buscar formas de optimizarlos. Siempre que sea posible,
automatice la incorporación con videos, cuestionarios de evaluación y otras herramientas. Esto permite a los empleados la oportunidad de aprender y desarrollar de manera más rápida y efectiva el conocimiento y las habilidades necesarias para brindar un nivel óptimo de servicio al cliente. - Priorice la comunicación clara de arriba hacia abajo: Con demasiada frecuencia, los equipos corporativos de los minoristas están separados de los asociados de primera línea. No forjar relaciones entre ambos lados de la organización (a través de la colaboración y el reconocimiento) puede hacer que los asociados se sientan infravalorados, dándoles pocas razones para quedarse a largo plazo. Al priorizar una comunicación más directa con la primera línea, los minoristas no solo pueden demostrar que están comprometidos con su fuerza laboral, sino también capturar comentarios sobre el terreno para abordar las fortalezas y fallas en los procesos de la tienda.
Para los minoristas, es muy fácil caer en una trampa de rotación: algunos empleados se van, otros siguen su ejemplo y pronto tiene una reputación de desgaste. Si bien los minoristas pueden tomar medidas para aumentar la retención de empleados, también deben priorizar una mejor gestión de la rotación. Los empleadores que implementan un plan estratégico que incluye una plataforma de lugar de trabajo digital pueden administrar con éxito la rotación y reducir su impacto negativo, minimizando los gastos innecesarios y preparando a los empleados para carreras a largo plazo más gratificantes al tiempo que mejoran la experiencia del cliente y los resultados.