Por qué es importante la comunicación
Las empresas pueden preparar mejor a los empleados para los desastres naturales diseñando e implementando planes de comunicación cuidadosamente coordinados. La comunicación clara ayuda a mantener a los empleados informados y seguros durante un momento caótico.
Los empleados en peligro deben saber que su seguridad es una prioridad para su empleador, mientras que los empleados que están fuera de peligro deben saber cómo se verán afectadas sus responsabilidades laborales.
Enviar mensajes a través de canales digitales es una forma eficiente de comunicarse con los empleados. Durante el huracán Harvey, muchas empresas pudieron enviar mensajes oportunos a través de canales digitales para comunicarse con sus empleados a través de sus dispositivos móviles. Estas comunicaciones directas mantuvieron informados a los empleados mientras navegaban por la crisis.
A quién contactar
Se debe comunicar información detallada, oportuna y relevante a todos los empleados afectados. Los mensajes deben cambiar dependiendo de cuándo y a quién se envíen los mensajes. A continuación se presentan tres áreas de comunicación que son críticas para mantener a los empleados seguros e informados durante un huracán:
Comunicarse con los empleados en peligro
Los empleadores deben comunicar que la seguridad es lo primero. Incluso cuando se lleva a cabo una evacuación, los empleados deben saber que sus turnos han sido cancelados y que el lugar de trabajo está cerrado. Esto garantiza que los empleados actúen en el mejor interés de su seguridad personal. Además, los empleados deben ser informados de información crítica, como números de emergencia e instrucciones oportunas de crisis.
Comunicarse con toda la empresa
Los empleados en peligro no son los únicos afectados por los desastres naturales: su carga de trabajo se traslada a otras partes de la empresa. Es importante que los empleadores se comuniquen con todos los empleados, para que conozcan cualquier cambio temporal en los procesos y procedimientos, las comunicaciones importantes relacionadas con el cliente y los cambios temporales en sus responsabilidades laborales.
Comunicarse durante las secuelas
Después de un huracán, la vida no siempre vuelve a la normalidad y algunos empleados pueden estar más disponibles que otros dependiendo de su situación personal. Durante este tiempo, los empleadores deben comunicarse con su personal y brindar oportunidades para que los empleados con más disponibilidad tomen turnos adicionales, lo que a su vez permitirá que quienes experimentan un trauma manejen su crisis personal.
La comunicación oportuna y precisa durante un huracán es clave para la seguridad y el bienestar de los afectados. Para obtener información adicional sobre cómo prepararse para un huracán, visite: www.ready.gov/hurricanes